¿Examen de la vista o estudio de la función visual?

El examen de la vista es un estudio en el que se mide la agudeza visual y se obtiene una corrección óptica que hará ver el llamado 20/20 o la línea con las letras más pequeñas.

En un examen de función visual se estudia cómo llega la información al cerebro a través de los ojos, si esta vía de información no es la adecuada todo lo que se percibe es erróneo, el cerebro captará información falsa, como consecuencia traerá problemas en el desarrollo de los niños y si no se corrige los acarreará toda la vida. Los ojos no son sólo el órgano con el que vemos sino una extensión del cerebro por el cual llega la información que deberá de interpretar.

Alcanzar una visión de 20/20 no es garantía de que el sistema visual está funcionando correctamente, simplemente hay ocasiones en las que es un solo ojo el que tiene esa agudeza visual y el otro ojo no alcanza ni la mitad de la visión, esto nos indica que es probable una ambliopía y hay que revisar la causa de ello y dar el mejor tratamiento, que muchas veces se soluciona corrigiendo correctamente.

Para que nosotros podamos ver correctamente se involucran los ojos, el nervio óptico y el cerebro, como licenciadas en optometría realizamos pruebas especiales para poder evaluar cada una de las estructuras involucradas y poder diagnosticar, tratar o referir con un subespecialista si es necesario.

Se sugiere que esta evaluación se realice principalmente a todos los niños en edad escolar para garantizar que su aprendizaje y desarrollo psicomotor sea el correcto y si hay algún hallazgo comenzar un tratamiento que puede ser uso de lentes, prismas o terapia, para que se faciliten sus actividades escolares.

Te podría interesar:

Subscríbete a nuestro Blog

Tu correo será utilizado únicamente en esta plataforma y no será compartido.

© 2025 - cLÍNICA DE LENTES DE CONTACTO ESPECIALES - ❤ administra: Webmaster